¿Cuántas personas usan VPNs? (Estadísticas y tendencias de uso)
Tabla de Contenidos
El mercado de VPN creció de prácticamente nada a finales de la década de 1990 a 44,6 mil millones de dólares en 2025. Ese es un crecimiento más rápido que las redes sociales, los servicios de streaming o el almacenamiento en la nube.
Hoy en día, aproximadamente el 31% de todos los usuarios de Internet (1,75 mil millones de personas) enrutan su tráfico a través de una VPN. Para ponerlo en perspectiva: más personas usan VPNs que Twitter/X, TikTok y Reddit combinados.
Pero aquí es donde se pone interesante: seis empresas poseen prácticamente todas las marcas importantes de VPN, la mitad de todos los usuarios eligen VPNs gratuitas que monetizan mediante la recopilación de datos, y la mayoría de las estadísticas sobre el crecimiento de VPN provienen de… empresas de VPN.
Vamos a profundizar en lo que los números realmente dicen, y lo que no.
⚡ Resumen de 30 segundos
¿Cuántas personas usan una VPN?
El uso de VPN ha estado aumentando rápidamente en todo el mundo, aunque este aumento es más drástico en algunos países y regiones que en otros.
Gracias a la diversidad y el gran tamaño del mercado de proveedores de VPN, es difícil obtener una cifra exacta del número de personas que usan una VPN a nivel mundial. Sin embargo, se estima que de los 5.3 mil millones de usuarios de Internet en el mundo, aproximadamente un tercio de ellos (31%) están usando una VPN en 2025.
-
Hay 1,75 mil millones de usuarios de VPN en el mundo.
-
El mercado global de VPN vale 44,6 mil millones de dólares y se proyecta que crecerá a 101 mil millones de dólares para 2030.
-
93% de las empresas actualmente usan una VPN.
Hoy en día, el número de personas que usan VPNs en todo el mundo se está disparando, y la tendencia no muestra signos de desaceleración.
El número de personas que usan una VPN era más fácil de medir cuando el campo estaba dominado por solo un puñado de empresas, pero ese ya no es el caso.
Ahora hay toneladas de diferentes proveedores de VPN, lo que hace mucho más difícil decir exactamente cuántas personas en todo el mundo estarán usando una VPN en 2025.
Pero eso no significa que no podamos hacer una buena estimación. Primero, veamos lo que sabemos sobre las VPNs, quién las usa y para qué propósitos.
Tendencias de uso de VPN en 2025
Los datos no mienten: está claro que las VPNs han pasado de ser una herramienta de nicho utilizada solo por un puñado de entusiastas de las computadoras y empresas a una herramienta que es vital para la protección y seguridad en línea.
💬 En 2020, usuarios de 85 países descargaron una VPN más de 277 millones de veces. Para 2021, ese número había aumentado a 785 millones de descargas, y el año pasado, los usuarios descargaron aplicaciones VPN casi 328 millones de veces.
Fuente: Atlas VPN
Lo que esto significa: El rápido crecimiento de 277 millones de descargas (2020) a 785 millones (2021) sugiere que la adopción de VPN se aceleró durante la pandemia de COVID-19, probablemente impulsada por el aumento del trabajo remoto y una mayor conciencia sobre la seguridad en línea. Sin embargo, la disminución a 328 millones de descargas en 2023 puede indicar saturación del mercado o consolidación en torno a proveedores establecidos.
El mercado de VPNs se puede dividir en dos categorías generales: VPNs de consumo utilizadas por individuos y VPNs empresariales utilizadas por empresas.
Los singapurenses son los líderes en el uso de VPNs, con más del 19% usando una VPN este año. Los EAU y Qatar están en segundo y tercer lugar, con 17% y 15% respectivamente.
💬 Actualmente, se estima que el mercado de VPNs de consumo y empresariales combinado vale al menos 44,6 mil millones de dólares en todo el mundo.
Fuente: Surfshark
Y es probable que esta tendencia de crecimiento se acelere rápidamente. A menos que suceda algo imprevisto, se estima que el valor total de la industria de VPN de consumo y empresarial combinada se espera que valga 101,31 mil millones de dólares para 2030.
💬 A pesar del enorme valor del mercado de VPN, casi el 50% de los usuarios personales de VPN todavía usan proveedores gratuitos.
Fuente: Security.org
Más de la mitad de todos los usuarios de VPN solo usan una VPN gratuita. Esto es notable porque las VPNs gratuitas generalmente monetizan mediante publicidad, recopilación de datos o funciones limitadas en lugar de suscripciones, lo que plantea preguntas sobre la protección de la privacidad para los usuarios que eligen estos servicios.
Esta es una estadística preocupante, ya que muchas VPNs gratuitas tienen modelos de negocio preocupantes. Algunas VPNs gratuitas han sido atrapadas vendiendo datos de usuarios o inyectando anuncios, lo que derrota el propósito de usar una VPN para la privacidad. El adagio “si no estás pagando por el producto, tú eres el producto” se aplica particularmente bien a los servicios de VPN gratuitos.
Esto podría cambiar muy pronto, sin embargo, ya que dos de cada tres usuarios de VPN gratuitas informan problemas de rendimiento y expresan preocupaciones sobre qué tan seguros están realmente sus datos.
💬 En 2025, NordVPN es la VPN más popular en el segmento B2C, y Cisco tiene la mayor cuota de mercado de VPN empresarial.
Fuente: Similarweb & Datanyze
NordVPN es la empresa de VPN más grande en el segmento de consumo y B2C. Cuando se trata de VPNs empresariales, Cisco tiene la mayor cuota de mercado con 24.8%, seguido de Juniper VPN con 10.2%.
En abril de 2022, Nord Security (empresa matriz de NordVPN) recaudó 100 millones de dólares en su primera ronda de inversión externa con una valoración de 1,6 mil millones de dólares. En poco más de un año, Nord Security ha duplicado su valoración a 3 mil millones de dólares.
Consolidación del mercado
💬 A pesar de parecer ofrecer docenas de opciones distintas, el mercado de VPN está altamente consolidado: solo 6-7 empresas poseen prácticamente todas las marcas importantes de VPN. (Cuando estés probando una VPN antes de comprometerte, cuidado con las trampas de “prueba gratuita” con patrones oscuros de renovación automática – la mayoría de las grandes marcas las usan.)
Fuente: Investigación de la industria y registros de adquisiciones
Los principales grupos de propiedad incluyen:
- Kape Technologies posee ExpressVPN (adquirida por 936 millones de dólares en 2021), CyberGhost, Private Internet Access y ZenMate
- Nord Security posee tanto NordVPN como Surfshark (fusionados en 2022), más AtlasVPN
- Ziff Davis posee IPVanish, StrongVPN y Encrypt.me
- Empresas chinas controlan VPNs con más de 300 millones de descargas combinadas en Play Store, a menudo a través de estructuras de propiedad oscurecidas
Esta consolidación significa que lo que parece ser competencia entre marcas puede ser en realidad gestión de cartera dentro de la misma empresa matriz. Para los consumidores, esto plantea consideraciones sobre las prácticas de manejo de datos y la verdadera diversidad de opciones disponibles. Cuando los usuarios “cambian” de una VPN a otra debido a preocupaciones, pueden permanecer sin saberlo con la misma organización matriz.
Aprende más sobre la propiedad de la industria VPN →
¿Quién está usando una VPN?
💬 En 2021, China abrió su sector de VPN a inversiones extranjeras y se predice que tendrá el mayor crecimiento en 2025 (17.4%), seguido de Canadá (12.8%) y Japón (12%).
Fuente: VPNPro
Una forma de medir el crecimiento en la popularidad de las VPNs es una métrica conocida como tasa de adopción, un porcentaje que refleja cuántas descargas individuales de VPN ocurrieron en un país en un año determinado ajustado por el tamaño de la población.
Se espera que China sea el mercado de VPN de más rápido crecimiento y alcance los 11,2 mil millones de dólares para 2026.
💬 En 2023, el país con la tasa de adopción de VPN más alta fue Singapur (19% de tasa de adopción), seguido de los Emiratos Árabes Unidos (17% de tasa de adopción) y Qatar (15% de tasa de adopción).
Fuente: AtlasVPN
Curiosamente, cinco de los 10 países principales con las tasas de adopción más altas en 2025 fueron países de Oriente Medio.
Por otro lado, los tres países con la tasa de adopción más baja son Colombia (0.56%), Japón (0.49%) y Venezuela (0.37%).
Estados Unidos ocupa el puesto número 14 con una tasa de adopción del 5.4%.
💬 Los 3 mercados más grandes para empresas de VPN a partir de 2025 son India, China e Indonesia. Esto probablemente se deba al gran tamaño de población de los tres países además de factores políticos como la censura gubernamental.
Fuente: Surfshark
¿Pero quiénes son exactamente estos usuarios individuales? ¿Podemos ser un poco más específicos?
En todos los países, Global Web Index encontró que el 74% de los usuarios de VPN son jóvenes (entre 16 y 24 años), mientras que los mayores de 55 años usan menos las VPNs (28%).
💬 Los datos individuales sobre el uso de VPN son en gran medida anónimos, es difícil recopilar datos sobre quién es hombre y quién es mujer. Pero, el Global Web Index estima que al menos el 34% son hombres y el 25% son mujeres.
Fuente: Global Web Index
El Global Web Index ha proporcionado una estimación que sugiere que entre los usuarios de VPN, al menos el 34% son hombres y el 25% son mujeres. Es importante tener en cuenta que estas cifras son estimaciones y podrían no representar con precisión la distribución real de género, ya que la naturaleza del uso de VPN limita inherentemente la precisión de dichos datos.
¿Por qué la gente usa VPNs?
Las VPNs tienen una amplia gama de usos y funciones, por lo que es lógico que la gente las use por varias razones. Además, es probable que las razones cambien según las circunstancias políticas del país donde reside un usuario en particular.
💬 El 42% de los usuarios personales de VPN en EE.UU. la tienen por razones de seguridad, el 26% usa una VPN para streaming. La razón principal para el uso de VPN empresarial es la política de la empresa con un 70% y el acceso seguro a redes corporativas (62%).
Fuente: Security.org
En EE.UU., la seguridad y la privacidad son las principales preocupaciones para los usuarios personales de VPN, mientras que solo el 44% quiere mantener su actividad en línea oculta de los ISP y motores de búsqueda.
La protección de WiFi público es la razón menos importante (28%), y al 37% le gusta usar su VPN para acceso sin restricciones a contenido.
Por otro lado, el uso de VPN empresarial se debe en gran medida a requisitos/obligaciones y permitir el acceso seguro a redes corporativas.
El WiFi público tampoco es una razón clave para usar una VPN, y solo el 11% de los usuarios empresariales dicen que es por eso que tienen una.
💬 A nivel mundial, la principal motivación para usar una VPN es acceder a mejor entretenimiento y contenido (51%), seguido de la capacidad de acceder a redes sociales, noticias y servicios que están restringidos en el país del usuario.
Fuente: Global Web Index
Las otras razones que la gente mencionó incluyeron permanecer anónimo mientras navega (34%), acceder a sitios y archivos en el trabajo (30%), descargar torrents y otros archivos restringidos (30%), comunicarse con amigos y familiares en el extranjero (27%), ocultar la actividad de Internet del gobierno (20%) y acceder a un navegador Tor (19%).
En países donde los medios de comunicación y las redes sociales a menudo están bloqueados, censurados o monitoreados, usar una VPN es una forma fácil y popular de eludir las restricciones gubernamentales mientras se mantiene la identidad anónima.
¿Cuántas personas están usando VPNs en 2025?
Es seguro decir que muchas personas ahora están usando VPNs.
El popular proveedor de VPN ProtonVPN estima que aproximadamente 1,75 mil millones de personas estarán usando una VPN en 2025.
Para darle una idea de cuán grande es ese número, piénselo de esta manera: hay alrededor de 8 mil millones de personas en la tierra. De esos 8 mil millones, poco más de 5 mil millones son usuarios de Internet.
💬 Si 1,75 mil millones de personas están usando una VPN, eso significa que alrededor de un tercio (o 31%) de todos los usuarios de Internet están usando una VPN.
Fuente: Surfshark
Para poner eso en perspectiva, eso es aproximadamente equivalente a las poblaciones combinadas de China, Estados Unidos e Indonesia.
Sin embargo, esta estimación es probablemente un poco menor que el número real de usuarios de VPN, ya que la estadística solo incluye usuarios en países con una penetración de mercado (una medida de cuánto o con qué frecuencia se usa un servicio en relación con su mercado estimado) del 10% o más.
¿Qué pasa con EE.UU. específicamente?
💬 El 32% de todos los estadounidenses actualmente usan una VPN para uso personal o empresarial.
Fuente: Security.org (datos de 2025)
Eso significa que (teóricamente) alrededor de 67 millones de estadounidenses están familiarizados con la tecnología. El 96% de estos usuarios dicen que su servicio es algo o muy efectivo.
Consideraciones al evaluar estas estadísticas
Al revisar las tasas de adopción de VPN y las proyecciones del mercado, considere:
-
Validez del caso de uso: No todos los casos de uso de VPN declarados proporcionan beneficios de seguridad significativos. Por ejemplo, HTTPS ya cifra el tráfico web en la mayoría de los sitios web modernos, reduciendo la necesidad de protección VPN en WiFi público en muchos escenarios.
-
Servicios gratuitos vs. de pago: El 50% de los usuarios en VPNs gratuitas enfrentan diferentes consideraciones de privacidad que los suscriptores de pago. Las VPNs gratuitas deben monetizar de alguna manera, generalmente a través de publicidad, recopilación de datos o limitaciones de funciones.
-
Contexto geográfico: La necesidad de VPN varía significativamente por región. Eludir la censura en China representa un caso de uso fundamentalmente diferente que acceder a contenido de streaming geo-restringido en Estados Unidos.
-
Incentivos de las fuentes: Muchas proyecciones de crecimiento provienen de fuentes de la industria con intereses financieros en la expansión del mercado. Si bien hemos priorizado la investigación independiente cuando está disponible, los lectores deben tener en cuenta que la investigación financiada por empresas de VPN puede tener optimismo inherente sobre el tamaño del mercado y el crecimiento.
Para más información sobre si una VPN es apropiada para su situación, vea: ¿Necesito una VPN?
Conclusión
Todas estas estadísticas de uso de VPN pintan una imagen clara: el mercado de VPN está en auge y no muestra signos de desaceleración. Aunque Estados Unidos todavía representa la mayor cuota de mercado, los países de Oriente Medio tienen la tasa de adopción más rápida.
Las personas en todo el mundo usan VPNs por varias razones, desde acceder a entretenimiento y eludir la molesta censura gubernamental y el geo-bloqueo hasta proteger su privacidad y anonimato en línea.
Aunque las VPNs alguna vez fueron usadas principalmente por empresas, la demanda individual de consumidores está creciendo aún más rápido. Y a medida que esta demanda continúa aumentando, también lo hace el número de proveedores de VPN.
Este crecimiento de la oferta está impulsado por la creciente demanda de eludir contenido geo-restringido, muros de pago y evitar la censura gubernamental mientras se protegen dispositivos móviles, de escritorio e Internet de las Cosas (IoT).
Combine esto con precios más asequibles, y está claro que las VPNs se están volviendo tan esenciales como el software de protección contra malware.
Si está buscando una VPN, debe considerar sus opciones cuidadosamente. Comprenda si realmente necesita una VPN, investigue a quién pertenece la empresa de VPN, y elija un proveedor de VPN seguro y confiable que respete su privacidad.
Nota sobre las fuentes
Muchas estadísticas en este artículo provienen de las propias empresas de VPN (Surfshark, NordVPN, AtlasVPN) o investigación afiliada a VPN. Si bien hemos priorizado fuentes independientes cuando están disponibles (Security.org, Statista), los lectores deben tener en cuenta que la investigación financiada por la industria puede tener optimismo inherente sobre el tamaño del mercado y las proyecciones de crecimiento. Hemos cruzado múltiples fuentes y proporcionado citas para transparencia.
Referencias
- https://datareportal.com/global-digital-overview
- https://www.similarweb.com/top-websites/computers-electronics-and-technology/computer-security/
- https://www.statista.com/statistics/542817/worldwide-virtual-private-network-market/
- https://www.statista.com/statistics/1343692/worldwide-virtual-private-network-reasons-usage/
- https://www.datanyze.com/market-share/vpn—326/
- https://www.security.org/blog/resources/vpn-consumer-report-annual/
- https://earthweb.com/vpn-statistics/
- https://surfshark.com/blog/vpn-users
- https://atlasvpn.com/vpn-adoption-index
Sobre este análisis
Este artículo se centra en estadísticas y datos de mercado. Donde se mencionan servicios de VPN como ejemplos, tenga en cuenta que mantenemos relaciones de afiliados con algunos proveedores (las comisiones típicas varían de $0-60 por venta dependiendo del proveedor) y no con otros (Mullvad no tiene programa de afiliados). Los análisis estadísticos y las interpretaciones son independientes de estas relaciones. Todas las fuentes de datos se enumeran a continuación para verificación.
NO confíes en los sitios de reseñas. Las comisiones de afiliados dictan sus clasificaciones. Este también es un sitio de afiliados, pero soy honesto sobre lo que gano y clasifico por calidad en lugar de por pago. Incluso si eso significa que me paguen $0. Lee sobre mi enfoque y por qué dejé de mentir. Aquí están los datos en bruto para que puedas verificar todo.