Almacenamiento en la nube vs Respaldo en la nube: ¿Cuál es la diferencia?

Tabla de Contenidos

La gente usa “almacenamiento en la nube” y “respaldo en la nube” indistintamente. Pero no son lo mismo.

Almacenamiento en la nube = Dropbox, Google Drive, iCloud. Para acceder archivos desde cualquier lugar.

Respaldo en la nube = Backblaze, Carbonite. Para recuperar toda tu unidad cuando muere.

Confundirlos es como pensar que un estacionamiento y seguro de auto son lo mismo porque ambos involucran tu auto. Arreglemos eso.

¿Qué es “la nube” de todos modos?

“La nube” simplemente significa la computadora de alguien más. Eso es todo. Cuando guardas archivos en Google Drive, Dropbox o iCloud, los estás subiendo a servidores propiedad de Google, Dropbox o Apple.

El término “nube” suena místico y futurista. Es marketing. Tus archivos están sentados en un centro de datos en algún lugar, probablemente en Oregon o Virginia, en discos duros que se ven exactamente igual que el de tu computadora.

Tres tipos de servicios en la nube:

  1. Nubes públicas - Google Drive, Dropbox, iCloud. Cualquiera puede registrarse.
  2. Nubes privadas - Grandes compañías manejan sus propios centros de datos por seguridad.
  3. Nubes híbridas - Mezcla de ambas, usualmente para empresas.

Para gente normal, estás usando nubes públicas. Ahora hablemos de los dos tipos principales: almacenamiento y respaldo.

Almacenamiento en la nube: Para acceder archivos en cualquier lugar

Qué es: Una carpeta en internet. Pones archivos, accedes desde cualquier dispositivo, compartes con otros.

Ejemplos: Dropbox, Google Drive, iCloud, OneDrive, pCloud

Caso de uso: Estás trabajando en una presentación. La guardas en Dropbox. La abres en tu laptop en casa, la editas en tu teléfono durante el viaje, la presentas desde tu computadora de trabajo. Mismo archivo, en todos lados.

El almacenamiento en la nube es un suplemento a tu disco duro. No es un reemplazo, es espacio extra al que puedes acceder desde cualquier lugar.

Cómo funciona el almacenamiento en la nube

  1. Instala la app (Dropbox, Google Drive, etc.)
  2. Arrastra archivos a la carpeta
  3. Los archivos se suben a los servidores de la compañía
  4. Accede desde cualquier dispositivo con la app instalada
  5. Comparte enlaces con otros para colaboración

La característica clave: Sincronización selectiva. Eliges qué archivos subir. Puedes compartir archivos específicos con personas específicas. Puedes colaborar en tiempo real (Google Docs, por ejemplo).

Las empresas aman esto porque equipos pueden trabajar en los mismos documentos sin enviarse versiones por email como salvajes.

¿Por qué usar almacenamiento en la nube?

1. Accede archivos desde cualquier lugar - Teléfono, laptop, tablet, computadora de un amigo. Mientras tengas internet.

2. Colaboración - Comparte un Google Doc, múltiples personas editan simultáneamente. No más “final_v2_ACTUAL_FINAL.docx” mierda.

3. Escalable - ¿Necesitas más espacio? Actualiza tu plan. ¿Necesitas menos? Baja de categoría. Los discos duros físicos tienen capacidad fija.

4. Más barato de lo que piensas - Google da 15GB gratis. El plan de por vida de pCloud es $199 por 2TB (vs $120/año de Apple para siempre por la misma cantidad).

Precios de almacenamiento en la nube (2025)

Google One:

  • 15GB gratis
  • 100GB - $1.99/mes ($24/año)
  • 200GB - $2.99/mes ($36/año)
  • 2TB - $9.99/mes ($120/año)

Apple iCloud:

  • 5GB gratis (ridículamente pequeño)
  • 50GB - $0.99/mes ($12/año)
  • 200GB - $2.99/mes ($36/año)
  • 2TB - $9.99/mes ($120/año)

pCloud (De por vida - Paga una vez):

  • 500GB - $199 de por vida
  • 2TB - $399 de por vida
  • 10TB - $1,190 de por vida

Advertencia de seguridad: El almacenamiento en la nube está diseñado para conveniencia, no seguridad. Los archivos están encriptados en el servidor, pero el proveedor tiene las claves. Si son hackeados (o citados), tus archivos son accesibles. Para privacidad real, necesitas encriptación conocimiento cero (Sync.com, add-on Crypto de pCloud).

Respaldo en la nube: Para cuando tu disco duro muere

Qué es: Copia automática y continua de toda tu unidad de disco a la nube.

Ejemplos: Backblaze, Carbonite, iDrive, Acronis

Caso de uso: Tu laptop es robada. Tu disco duro falla. Ransomware encripta todo. Obtienes una nueva computadora, instalas el software de respaldo y restauras todo exactamente como estaba. Cada archivo, cada carpeta, cada configuración.

El respaldo en la nube es seguro. No accedes estos archivos diariamente. Esperas nunca necesitarlos. Pero cuando el desastre golpea (y lo hará), estarás contento de tenerlo.

Diferencia clave con almacenamiento: El respaldo es automático y completo. No eliges qué respaldar, respalda todo. No compartes archivos desde tu respaldo. Es un espejo de tu disco duro, actualizado continuamente.

Cómo funciona el respaldo en la nube

  1. Instala software de respaldo (Backblaze, Carbonite, etc.)
  2. Escanea toda tu unidad de disco
  3. Sube todo a sus servidores (respaldo inicial toma horas/días)
  4. Después de eso, corre continuamente en segundo plano
  5. Cada vez que creas/modificas un archivo, se respalda automáticamente
  6. Si desastre golpea, descargas el software de respaldo en una nueva computadora y restauras todo

Características clave de buen respaldo:

  • Automatizado - Corre sin que pienses en ello
  • Continuo - Respaldos cambios en tiempo real o casi tiempo real
  • Versiones - Mantiene múltiples versiones de archivos (recupera versión de ayer si la cagas hoy)
  • Completo - Respaldos todo tu sistema, no solo carpetas seleccionadas
  • Encriptado - Archivos encriptados durante transferencia y almacenamiento
  • Restauración fácil - Cuando lo necesitas, mejor que funcione rápido

¿Por qué usar respaldo en la nube?

1. Automático = No lo olvidarás - Respaldos manuales fallan porque humanos somos perezosos. Configúralo una vez, olvídalo.

2. Recuperación de desastres - Incendio en casa, robo, ransomware, fallo de disco duro. Tus datos sobreviven.

3. Versiones de archivos - ¿Eliminaste algo accidentalmente la semana pasada? Restaúralo. ¿Sobrescribiste un archivo? Obtén la versión antigua.

4. Mejor seguridad que almacenamiento - Servicios de respaldo encriptan archivos dos veces (durante transferencia y en reposo). Están diseñados para seguridad, no para compartir.

Precios de respaldo en la nube (2025)

Backblaze:

  • Respaldo ilimitado - $9/mes o $99/año (una computadora)
  • Simple, confiable, desde 2007

Carbonite:

  • Básico (ilimitado) - $6/mes (promo primer año, luego $72/año)
  • Plus (incluye unidades externas) - $9/mes

iDrive:

  • 5TB - $79.50/año (primer año), luego $99.50/año
  • 10TB - $99.50/año (primer año)

La matemática: Por $99/año, Backblaze respalda datos ilimitados de una computadora. Si tu disco duro muere y pierdes años de fotos, documentos y trabajo, $99 no es nada. Es seguro.

Almacenamiento vs respaldo en la nube: Lado a lado

CaracterísticaAlmacenamiento en la nubeRespaldo en la nube
PropósitoAcceder archivos en cualquier lugar, compartir con otrosRecuperación de desastres, restauración completa del sistema
Qué se respaldaArchivos que eligesTodo en tu disco duro
AutomatizaciónManual (arrastra archivos)Automático (corre continuamente)
CompartirSí, ese es el puntoNo
ColaboraciónSí (Google Docs, etc.)No
Versiones de archivosLimitadaExtensiva (30+ días de versiones)
SeguridadEncriptado en servidor (proveedor tiene claves)Encriptado dos veces (transferencia + almacenamiento)
Caso de usoTrabajar en archivos desde múltiples dispositivosRecuperar de fallo de disco duro
EjemplosDropbox, Google Drive, iCloud, pCloudBackblaze, Carbonite, iDrive
Costo$10-120/año por 2TB$99/año por ilimitado

Regla simple:

  • ¿Necesitas acceder archivos desde tu teléfono/laptop/tablet? Almacenamiento en la nube.
  • ¿Necesitas seguro contra perder todo? Respaldo en la nube.
  • ¿Quieres ambos? Obtén ambos. Sirven propósitos diferentes.

¿Cuál necesitas?

Probablemente necesitas ambos. No son servicios competidores, son complementarios.

Obtén almacenamiento en la nube si:

  • Trabajas desde múltiples dispositivos
  • Colaboras con otros en documentos
  • Quieres acceder archivos desde tu teléfono
  • Te estás quedando sin espacio en disco duro

Obtén respaldo en la nube si:

  • Tienes archivos importantes que no puedes permitirte perder
  • No quieres respaldar manualmente a unidades externas
  • Quieres protección contra ransomware/robo/incendio
  • Valoras tranquilidad mental

Configuración real:

  1. Almacenamiento en la nube - pCloud de por vida ($199 por 2TB) o Google Drive (15GB gratis)
  2. Respaldo en la nube - Backblaze ($99/año ilimitado)
  3. Costo total - $199 upfront + $99/año ongoing

Eso es menos de lo que Apple cobra por 2TB de almacenamiento iCloud anualmente ($120), y obtienes tanto almacenamiento COMO respaldo.

FAQ

¿Puedo usar almacenamiento en la nube como respaldo?

Técnicamente sí, prácticamente no. El almacenamiento en la nube no es automático, tienes que subir archivos manualmente. Lo olvidarás. Lo saltarás cuando estés ocupado. Y cuando tu disco duro muera, te darás cuenta de que no has respaldado en 6 meses.

También, el almacenamiento en la nube es más caro para respaldos completos. Backblaze cobra $99/año por ilimitado. Google Drive cobra $120/año por 2TB. Si tienes más de 2TB, respaldo gana.

¿Cuenta iCloud como respaldo o almacenamiento?

Ambos, más o menos. iCloud respalda tu iPhone/iPad automáticamente. Pero no es un respaldo real de computadora, es selectivo. Y con solo 5GB gratis, se llena instantáneamente. Para respaldo real, usa Backblaze. Para almacenamiento, usa pCloud o Sync.com.

¿Cuál es la mejor configuración para usuarios Android?

Almacenamiento: Google Drive (15GB gratis, se integra con todo Android) o pCloud para planes de por vida Respaldo: Backblaze o iDrive (funciona en cualquier OS)

Si quieres privacidad, usa Sync.com para almacenamiento (encriptación conocimiento cero). Google escanea todo.

¿Necesito respaldo si uso almacenamiento en la nube?

Sí. El almacenamiento en la nube es selectivo, solo subes ciertos archivos. El respaldo en la nube es comprehensivo - todo. Si tu disco duro muere, almacenamiento en la nube no te salvará a menos que hayas subido todo manualmente (no lo hiciste).

Línea final

Almacenamiento en la nube = Dropbox, Google Drive, pCloud. Para acceder archivos desde múltiples dispositivos y colaborar.

Respaldo en la nube = Backblaze, Carbonite. Para recuperar todo cuando desastre golpea.

Necesitas ambos. Resuelven problemas diferentes.

  • Almacenamiento - $0-120/año dependiendo del proveedor y capacidad
  • Respaldo - $99/año por ilimitado (Backblaze)
  • Total - ~$100-220/año por protección completa

Eso es menos que un intento de recuperación de datos en una tienda de computadoras ($300-1,500 sin garantía de éxito).

No esperes hasta que tu disco duro muera para resolver esto. Configúralo ahora, olvídalo y duerme mejor sabiendo que tus datos están seguros.

Fuentes

The Angry Dev

NO confíes en los sitios de reseñas. Las comisiones de afiliados dictan sus clasificaciones. Este también es un sitio de afiliados, pero soy honesto sobre lo que gano y clasifico por calidad en lugar de por pago. Incluso si eso significa que me paguen $0. Lee sobre mi enfoque y por qué dejé de mentir. Aquí están los datos en bruto para que puedas verificar todo.

VPNs | Hosting | Almacenamiento | Herramientas


Publicaciones relacionadas