¿Cómo respaldar y liberar espacio en teléfonos y dispositivos Android?

Tabla de Contenidos

Tu teléfono Android probablemente te está gritando “Almacenamiento lleno” ahora mismo. Entre fotos, apps, datos cacheados y lo que sea que sea “Otros”, te quedaste sin espacio.

Aquí te explico cómo respaldar lo que realmente importa y eliminar el resto sin perder nada importante. (¿Usuario de iPhone? Mira cómo respaldar fotos de iCloud a alternativas mejores.)

¿Qué realmente consume tu almacenamiento?

Ve a Ajustes > Almacenamiento y verás el desglose. Aquí qué significa realmente:

  • Archivos de sistema - OS Android y bloatware del fabricante. Estás atrapado con esto a menos que rootees tu teléfono (no lo hagas).

  • Apps - Las apps mismas más sus datos. ¿Esa app de 50MB? Ahora es 2GB después de descargar actualizaciones y assets.

  • Imágenes, videos y audio - Tus fotos y videos. Este suele ser el culpable más grande.

  • “Otros” - Cache, descargas y basura misteriosa. Aquí encontrarás las ganancias más fáciles.

Consejo pro: Si “Otros” está por encima de 5GB, estás sentado en una mina de oro de basura eliminable.

Respalda tu contenido (antes de eliminarlo)

Google Photos - La opción por defecto

Google te da 15GB gratis en Drive, Photos y Gmail. No está mal, pero se llena rápido.

Cómo activar:

  1. Abre la app Google Photos
  2. Toca tu perfil > Ajustes de Photos > Respaldo
  3. Activa “Respaldo”
  4. Elige calidad: “Ahorrador de almacenamiento” (comprimido) o “Original” (consume tus 15GB más rápido)

Realidad: La calidad “Ahorrador de almacenamiento” de Google está bien para la mayoría. A menos que estés imprimiendo fotos tamaño cartel, no notarás la compresión.

El problema: Una vez que llegas a 15GB, Google quiere $1.99/mes por 100GB. No terrible, pero hay opciones mejores.

Alternativas mejores: pCloud y Sync.com

¿Por qué pagar Google mensualmente cuando tienes opciones?

pCloud - Paga una vez, posee para siempre. $199 por 2TB de por vida. Eso es menos de 2 años del plan de $9.99/mes de Google.

Sync.com - Encriptación de conocimiento cero. Ni siquiera Sync puede ver tus archivos. Google puede (y lo hace) escanear tus fotos.

Divulgación completa: Gano comisiones de ambos. Pero los recomiendo porque son legítimamente mejor valor y más privados que la oferta de Google.

Ahora elimina la basura

Una vez que tu contenido importante esté respaldado, hora de purgar:

1. Desinstala apps que no usas

Ve a Ajustes > Apps y desplázate. Sé honesto contigo mismo:

  • ¿Esa app de fitness que abriste una vez en enero? Fuera.
  • ¿Juegos que no has jugado en meses? Eliminar.
  • ¿Apps duplicadas (3 editores de fotos diferentes)? Elige una.

Cada app que eliminas libera 50-500MB. Haz 10 apps y recuperas 1-5GB.

2. Limpia caché de apps

Ajustes > Almacenamiento > Datos cacheados - Toca “Limpiar datos cacheados.”

Esto elimina archivos temporales que almacenan las apps. Típicamente liberarás 1-3GB instantáneamente. Las apps reconstruirán caché según sea necesario.

Lo que NO estás eliminando: Tus datos de apps, inicios de sesión o ajustes. Solo basura temporal.

3. Vacía tu carpeta de Descargas

App Archivos > Descargas - Ordena por tamaño y elimina:

  • PDFs viejos que ya leíste
  • Archivos APK de esa app que instalaste manualmente
  • Capturas de pantalla que tomaste para recordar algo (no lo hiciste)
  • Memes que guardaste para enviar a alguien (olvidaste)

He visto gente con 10GB+ en Descargas. Es un cajón de basura digital.

Elimina fotos respaldadas (de forma segura)

Una vez que Google Photos (o pCloud/Sync) confirme que todo está respaldado:

En Google Photos:

  1. Toca el ícono de tu perfil
  2. Selecciona “Liberar espacio”
  3. Google mostrará cuánto espacio recuperarás
  4. Toca “Liberar X GB” para eliminar copias locales

IMPORTANTE: Solo haz esto DESPUÉS de confirmar que tus fotos realmente están respaldadas. Abre algunas fotos recientes en Google Photos usando datos móviles (no WiFi). Si cargan, están respaldadas.

Para usuarios pCloud/Sync: Estas apps no eliminan fotos locales automáticamente. Tendrás que eliminar manualmente de la galería de tu teléfono después de confirmar subida. Dolor en el culo, pero esa es la compensación por mejor privacidad/precios.

Usa las herramientas de limpieza integradas de Android

Ajustes > Almacenamiento > Liberar espacio - Android sugerirá:

  • Eliminar fotos respaldadas
  • Remover archivos descargados
  • Limpiar caché de apps
  • Desinstalar apps no usadas

Es realmente útil. Deja que Android haga el trabajo.

Files by Google (app separada) - Aún mejor. Encuentra:

  • Archivos duplicados
  • Archivos grandes que olvidaste
  • Memes que guardaste 47 veces
  • Apps que no has abierto en meses

Descárgala. Es gratis y legítimamente útil.

Línea final

Tu problema de almacenamiento Android tiene dos partes:

  1. Respalda lo que importa - Usa Google Photos (gratis pero limitado), o pCloud/Sync.com (mejor valor y privacidad)
  2. Elimina el resto - Cache, apps no usadas, descargas y copias locales de fotos

Haz esto una vez y recuperarás 5-10GB fácilmente. Configura respaldo automático de fotos y nunca lidiarás con notificaciones de “Almacenamiento lleno” de nuevo.

Mi recomendación: Si ya estás en el ecosistema de Google, sus 15GB gratis están bien. Pero si estás pagando por almacenamiento, el plan de por vida de pCloud ($199 por 2TB) supera la suscripción anual de $120 de Google en menos de 2 años. La misma matemática aplica a los precios de iCloud de Apple los planes de por vida son la opción más inteligente.

Y si te importa la privacidad, la encriptación de conocimiento cero de Sync.com significa que tus fotos permanecen privadas. Google escanea todo.

Fuentes

The Angry Dev

NO confíes en los sitios de reseñas. Las comisiones de afiliados dictan sus clasificaciones. Este también es un sitio de afiliados, pero soy honesto sobre lo que gano y clasifico por calidad en lugar de por pago. Incluso si eso significa que me paguen $0. Lee sobre mi enfoque y por qué dejé de mentir. Aquí están los datos en bruto para que puedas verificar todo.

VPNs | Hosting | Almacenamiento | Herramientas


Publicaciones relacionadas