La recuperación de archivos es un proceso en el que los datos que se han perdido se encuentran, recuperan y vuelven a estar accesibles. La recuperación de datos a menudo es difícil de hacer porque los datos pueden ser inaccesibles debido a daños físicos en el medio de almacenamiento. Para recuperar datos con éxito, se debe conocer la información sobre cómo se almacenaron originalmente los datos.

La recuperación de archivos es el proceso de restaurar archivos que se han perdido, borrado accidentalmente, corrompido o hecho inaccesible.
Este artículo cubrirá los conceptos básicos de qué son los métodos de recuperación de archivos, por qué es importante para cualquiera que experimente pérdida de datos o conozca a alguien que lo haga, y cómo hacerlo.
¿Qué es la recuperación de archivos?
La recuperación de archivos es el proceso de restaurar archivos perdidos desde un medio de almacenamiento. Esto puede ser difícil porque los datos pueden ser inaccesibles para la persona que los ha perdido. Las siguientes son algunas de las posibles causas de la pérdida de archivos:
- Bloqueos de computadora
- Problemas con el disco duro
- Medios de almacenamiento dañados
- Virus y malware
- Error humano (p. ej., borrado, accidente, etc.)
- Los desastres naturales (por ejemplo, incendios, inundaciones, terremotos, etc.)
- Otros factores (p. ej., falla del hardware, condiciones ambientales como el calor o la humedad que afectan la capacidad del medio para retener datos).
¿Por qué es importante la recuperación de archivos?
Cuando su computadora o disco duro falla, podría perder todos los datos almacenados en él. Dependiendo de la cantidad de datos que se pierdan, esto puede ser un revés importante para su negocio.
Pero, ¿cuáles son las posibilidades de que los archivos de su empresa sean recuperables? La única manera de averiguarlo es intentar recuperarlos usted mismo.
La recuperación de archivos es importante porque puede ayudarlo a recuperar archivos que se perdieron debido a un accidente o evento inesperado. Además, la recuperación de archivos ayuda a prevenir problemas futuros al garantizar que la información valiosa no desaparezca para siempre.
Si está buscando una manera de evitar la pérdida de datos en primer lugar, ¡se recomienda encarecidamente la recuperación de archivos!
¿Cómo recuperar tus datos?
La recuperación de datos no solo es difícil, sino que también requiere mucho tiempo y es costosa. Si ha perdido sus datos en un formato de archivo diferente al que los creó originalmente, entonces este proceso puede ser aún más complicado.
El costo de la recuperación de datos depende del tipo de dispositivo que esté utilizando para recuperar sus datos. Puede usar una herramienta de extracción de archivos o un medio físico que requiera un equipo especializado para hacerlo. Puede ser más económico enviar su disco duro para que lo recuperen profesionales, en lugar de tratar de extraer los archivos usted mismo.
También hay empresas que ofrecen descargas de software gratuitas o de prueba por tiempo limitado sin compromiso, que permiten a los usuarios navegar a través de sus discos duros y recuperar archivos de ellos sin tener que enviar nada primero.
Esto puede ser útil si tiene muchas copias de seguridad antiguas distribuidas en diferentes unidades y no quiere poner todos sus huevos en una sola canasta.
Las consideraciones habituales al recuperar datos son la velocidad, el costo y qué tan bien coincidirán los datos recuperados con el original o una copia alternativa.
Es importante que cualquier persona que haya experimentado una pérdida de datos sepa cuánto tiempo puede llevar la recuperación (cuánto tiempo necesitarán) porque afecta tanto su productividad como su exposición comercial durante este período.
Resumen
La recuperación de datos puede ser el proceso más frustrante para cualquier usuario de computadora, pero es un proceso que puede salvar sus datos.
Si experimenta pérdida de datos, la recuperación de archivos puede ser la mejor manera de recuperar sus archivos, pero antes de comenzar el proceso, es mejor comprender cómo recuperar sus datos.
El mejor método para protegerse contra la pérdida de datos y archivos es suscribirse a un servicio de copia de seguridad o almacenamiento en la nube.